Ir al contenido principal

Historia


Todo empezó cuando un grupo de jóvenes, en el albor del siglo XX, decidió seguir la idea del belga Edgar Everaert para fundar el Unión Football Club, primer nombre que tuvieron las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Fue en el almacen llamado La Ciudad de México donde Everaert y los hermanos Rafael y Gregorio Orozco se animaron y le dieron a La Perla de Occidente uno de sus emblemas más reconocidos.
Enfundado en una camiseta blanca, el equipo disputó su primer partido contra el conjunto del Gimnasio Atlético Occidental y el cuadro recién formado tuvo como estratega a Rafael Orozco, quien también fue su primer presidente y bajo su mando llegaron las rayas rojas y blancas a sugerencia de Everaert, quien tomó los colores de la bandera de la ciudad de Brujas, Bélgica (de donde era originario), así como el cambio de nombre a Guadalajara, el cual quedó oficializado el 26 de febrero de 1908.
En ese inicio, el Guadalajara contaba en sus filas con jugadores belgas, franceses, españoles y mexicanos, y fue hasta la temporada 1943-44, en su ingreso al profesionalismo, que el club decidió contar en su plantilla sólo con elementos mexicanos.

ÉPOCA AMATEUR

Una docena de títulos fue la cosecha del Guadalajara en esos primeros años de vida, al mismo tiempo que el futbol en Jalisco se consolidaba gracias a los nombres de figuras rojiblancas que sobresalían por su calidad y pasión. Pablo ‘Pablotas’ González, Fausto y Max Prieto, además de José ‘Pelón’ Gutiérrez, fueron algunos de los elementos que empezaron a grabar en la memoria histórica del club sus nombres como estrellas del que a la postre se transformaría en el cuadro más querido de todo México.

ÉPOCA PROFESIONAL

La Primera División profesional inició formalmente en la temporada 1943-44 y con ello el Guadalajara empezó su andar en los campos de futbol del país y en su debut superó al experimentado Atlante en la Ciudad de México por 4-1.
El mote de ‘Chivas’ que actualmente el Guadalajara ostenta con orgullo nació en la década de los 40, cuando el periódico El Informador, de la capital de Jalisco, publicó el 30 de septiembre de 1948, después de un encuentro contra el Tampico por la Jornada Dos, el encabezado: JUGARON A LAS CARRERAS Y GANARON LAS ‘CHIVAS’ UNO A CERO; el título fue aprovechado por los seguidores del acérrimo rival, Atlas, para mofarse del conjunto rojiblanco. Lo que inició como una burla se transformó en un sonido que retumba en todo el futbol mexicano hasta la fecha, un fenómeno que trasciende fronteras con los más de 40 millones de seguidores en el país, Estados Unidos y el mundo.